En Qué Consiste El Tratamiento de Aguas Residuales

Es una serie de diversos métodos aplicados para la purificación y eliminación de agentes contaminantes en el agua, para su posterior uso o consumo.

¿Qué son las aguas residuales? Este tipo de aguas se generan de los desechos líquidos de los seres humanos dentro de un urbanismo. Toda el agua que se va por la tubería del desagüe termina en plantas de tratamiento residual. Que básicamente pasan por un proceso de purificación del agua para su reutilización.

¿Qué es el tratamiento de aguas
residuales?

Se le denomina tratamiento de aguas residuales, a los procesos físicos, químicos y biológicos por los que pasa el agua para su descontaminación y separación de materiales orgánicos y artificiales para su potabilización.

Estos tratamientos se dan especialmente en grandes aparatos industriales donde es vertida toda “las aguas negras” del urbanismo. El agua pasa por numerosos procesos que van eliminando los materiales y líquidos mas o menos densos que la contaminan, así como los compuestos químicos que la componen. Luego, de su purificación es reenviada hacia las tuberías de aguas limpias de la ciudad.

En qué consiste el tratamiento de
aguas residuales

Para estos Métodos de separación utilizados en una planta de tratamiento de aguas residuales, suelen utilizarse la sedimentación, la certificación, filtración, la flotación, tratamiento de fangos, etc. El objetivo es separar las mezclas entre diferencia de densidades por fuerza gravitatoria. Eliminar los líquidos y materiales floculados en el agua.

Estos procedimientos generan que el agua sea capaz de oxigenarse. No solo trata de separar los sedimentos y el lodo del liquido. Sino, de descontaminar a nivel molecular y químico el agua para que sea segura para su reutilización para los seres humanos.

Tratamiento físico. Separación de solidos con el tamizado, y partículas finas con floculantes, extracción de sedimentos y gases.

Tratamiento químico. Procesos de filtración de partículas, eliminación presente del hierro, fosfatos, nitratos de aguas residuales, reducción del oxigeno con la ayuda de calderas de vaporización.

Tratamiento biológico. Descontaminación con el sol, sistemas aeróbicos y anaeróbicos, nutrientes y descontaminantes bacterianos, precipitaciones y efluentes.

Etapas del tratamiento de aguas residuales

El tratamiento de aguas residuales consta de 3 etapas principales:

Etapas del tratamiento de aguas residuales.

Tratamiento primario. Esta etapa consiste en el tratamiento primario de aguas residuales o tratamiento mecánico. La mayoría del proceso esta hecha maquinas, están encargadas de eliminar o depurar la mayoría de compuestos solidos, líquidos grasos, aceites y sedimentos.

Aplicando métodos como el cribado, la filtración, la maceración y sedimentación de los residuos.

Tratamiento secundario. En esta segunda etapa se utilizan diversos métodos químicos y biológicos, para eliminar la mayoría de agentes residuales de nivel biológico en las aguas de desechos humanos.

Aplica métodos como lodos activados, camas filtrantes, filtros aireados biológicos, placas rotativas, sedimentación y reactores biológicos de membrana que tienen la tarea de depurar y disolver todo el material contaminante, presente en el agua.

Tratamiento terciario. Es la etapa final para el proceso de purificación del agua residual, conocida como efluente se pasa hacia plantas de tratamiento especializado para su tratamiento final. con procesos mecánicos de separación de líquidos y tratamientos químicos.

Algunos de los métodos aplicados son; filtración, lagunaje, remoción de nutrientes, desinfección de líquidos, humedales artificiales. Entre procesos como camas de caña, químicos como el cloro, y tratamiento de luz ultravioleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad