Embudo de separación ¿Qué Es y Sus Partes?

el embudo de separación, podemos distinguirlo de entre los instrumentos de laboratorio para separar diferentes sustancias de una mezcla heterogénea. También se le conoce como embudo de decantación.

Embudo de separación ¿Qué es?

Básicamente es un recipiente de forma ovalada o de pera hecha de vidrio, sobre la cual se vierten las mezclas o el liquido para su decantación posterior por diferencia de densidades. Este contiene una válvula en la parte inferior con una abertura que se gradúa según lo deseado. en la parte inferior se acumularan los líquidos mas densos o las partículas de la mezcla en estado solido o insoluble.

En química, el embudo de separación consiste en la separación de uno o varias soluciones de una mezcla heterogénea con o sin la ayuda de líquidos solventes. Los solutos son separados por densidad y extraídos del embudo, o filtrados gradualmente con la ayuda de la válvula decantadora.

El material del que está hecho generalmente de vidrio, para soportar temperaturas extremas muy frías o muy calientes. Además, que facilita su cuidado y grado de pureza.

Para qué sirve en el laboratorio

Se utiliza para verter mezclas liquidas o entre soluciones solidos – líquidos, para su separación por gravedad. El material mas denso de una sustancia liquida ira hacia el fondo del embudo. Mientras que la menos densa permanecerá en la superficie, facilitando la extracción de las sustancias en mayor grado de pureza.

Otra forma es dejar que la gravedad haga su trabajo y luego gradualmente abrir la llave o grifo de la válvula inferior del embudo, y permitir que la solución mas densa o las partículas insolubles pasen a través del matraz. Para separar efectivamente las sustancias de una mezcla heterogénea.

Partes del embudo de Separación

En su forma mas general cuenta con:

  • Soporte metálico para fijar el embudo de separación.
  • boquilla o ampolla de decantación, ubicada en la parte superior y sirve para verter las mezclas al interior del embudo.
  • Embudo de forma ovalada o cilíndrica con señaladores de medición precisa.
  • Robinete, llave o grifo para abrir y cerrar el paso del liquido insoluble en la parte inferior.
  • Válvula de cierre, la cual gradúa el paso del liquido no admisible.
  • tubo estrecho de goteo o matraz, por la cual pasa el liquido decantado.

Otros nombres del embudo de separación

El embudo de separación es bastante usado para diversos procesos, tanto en el área de laboratorio, salud o industrial. Estos son algunos de los nombres por los que se conocen:

  • Embudo de decantación.
  • Pera de decantación.
  • Ampolla de decantación.
  • Balón de decantación.
  • Embudo de bromo.

Embudo de separación uso y
características

De entre sus características mas peculiares podemos repasar: Ampolla de tapón, matraz de yodo, condensador de doble bobina, matraz de destilación, desecador al vacío.

En química se utiliza para separar un soluto de un solvente, mediante la separación de densidades. Sus usos mas comunes son en la separación de sustancias heterogéneas, teniendo bien definido que sustancias deseas separar para su extracción. Evitando la devolución de sustancias orgánicas predominantes a pasar a estado gaseoso.

En el mayor de los casos de encontrase entre una mezcla solido – liquido, se vierte un solvente de extracción como el agua para facilitar su separación por gravedad. Luego el grifo de abre y las sustancias se van separando gradualmente.

Como diferentes instrumentos de separación, existen diferentes capacidades y/o medidas; 100ml, 125ml, 250ml, 500ml, etc. Su capacidad y volumen dependerá de la mezcla y las proporciones de las partículas que deseamos separar.

Precauciones y Cuidados

  • Antes de verter la mezcla se debe tener muy claro cual es el componente que deseamos extraer.
  • El solvente o solución deseada se hace pasar por el tubo de extracción hacia un éter destino, donde se almacena el liquido origen.
  • La extracción puede pasar por diferentes capaz o repeticiones para mejorar su grado de pureza vertidos en el éter.
  • Existe una fase mas acuosa del liquido extraído que debe regresarse al embudo para repetir su proceso, esto garantiza una mayor exactitud de separación entre las mezclas.
  • Evitar la apertura excesiva del grifo de separación, ya que podría colarse toda la mezcla sin separarse.
  • La presión dentro del embudo de separación puede llegar hacer muy alto, por lo que se recomienda dejar la apertura superior abierta para que fluya el gas, luego de se agita la mezcla.

Ejemplo de aplicación

Mezcla liquida – liquida heterogénea entre el agua y el aceite. El agua al ser mas densa permanecerá el el fondo, mientras que el aceite estará en la superficie.

Separación de mezcla solida – liquida con la ayuda de un solvente liquido como el agua. Como los compuestos mineralizados, etc.

Proceso de extracción de sustancias de interés como el vinagre.

Separación de soluciones químicas y acidas con la ayuda de un solvente de agua. Como en la extracción del mercurio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad