¿Qué es la Floculación en Aguas Residuales?
La floculación es un procesos de ayuda de filtrado para el tratamiento de aguas residuales. Este método químico utiliza unas sustancias llamadas floculantes que permiten una mejor decantación del agua, para su posterior potabilización. Facilitando la filtración de sustancias mas densas en suspensión y partículas coloidales.
Tabla de contenido método de separación
¿Qué es la Floculación?
Este es un procesos químico de separación de sustancias heterogéneas en el agua. Generalmente es un método de filtración para la purificación de aguas en tratamientos residuales, aguas servidas e industria minera. En el cual se separan materiales e impurezas del agua mediante la gravedad.
¿Cuál es la función de un floculante?
Los floculantes o ayudantes de coagulación, son sustancias que favorecen la filtración de residuos. Existen dos tipos de floculantes, los llamadas minerales u orgánicos. La función del floculante es generar mediante perturbaciones de cargas eléctricas que las partículas solidas se atraigan hasta formar una masa mas densa y pesada, hundiéndose con la gravedad.
Facilitando a su vez el proceso de sedimentación. Estas sustancias floculantes requieren de un tiempo para alcanzar su maduración y efectividad necesaria en el proceso.
Floculación y Coagulación ¿Son lo mismo?
El proceso de floculación es precedido por la coagulación, de allí en que estos dos procesos estén tan emparentados, al nivel de nombrarlos como parte de un mismo proceso.
La diferencia existente entre Floculación y Coagulación, es que la coagulación causa la adición de las partículas coloidales en el agua, mediante reactivos llamados coagulantes, que generan la unión de sus partículas. La floculación genera la unión de partículas desestabilizadas eléctricamente con las sustancias floculantes que causan aglomeración hasta sedimentarse hundiéndose por la gravedad.
Proceso de Floculación
Primero se realiza el proceso de coagulación, en donde las partículas coloidales pierden su carga eléctrica y tienden a unirse entre si. Luego, cuando las partículas se encuentran con una carga neutra se vierte en el agua residual, las sustancias floculantes que desestabilizan eléctricamente las partículas causando su adición.
La solución floculante acelera en tiempo la unión de partículas gradientes, aumentando su tamaño y se descenso debido a la gravedad. Acumulándose en el fondo del agua, las partículas solidas en grandes formas para facilitar su sedimentación. Gradualmente se aplica agitación al agua para intensificar la unión de moléculas, calculando la densidad y el PH apropiado.
Floculación Iónica
La floculación iónica se aplica disolviendo los moléculas de partículas solidas, mediante tubos de acero inoxidable, plata o cobre. Sobre el cual, se aplican corrientes iónicas en cada extremo del agua, generando cambios en el campo eléctrico de baja densidad de los electrones en las partículas solidas. Causando que los átomos se descompongan y se diluyan en el agua.
