¿Qué es el Proceso de Humidificación?
La humidificación es un procesos de transferencia de temperaturas, entre un gas y un liquido. Este proceso físico consta de la inyección una corriente de vapor sobre el liquido o materia.
Tabla de contenido método de separación
Definición de Humidificación
Esta operación consta del intercambio de temperaturas, entre el vapor y una corriente de liquido frio que absorbe el calor y lo transfiere, igualando la temperatura del vapor. Logrando que el liquido sea expulsado en forma de gas, procesos visto en el mecanismo del aire acondicionado.
Por lo general, la interacción entre vapor seco y el agua fría, genera que una parte del agua se vaporice en la superficie, el resto se enfriara o igualara su temperatura con el vapor.
¿Para que sirve la Humidificación?
Esta humidificación programada del agua o el liquido sirve para diversos fines. El gas puede expulsarse frio como en el caso de los aires acondicionados o los mecanismos de refrigeración industrial para mantener a temperatura baja materiales para su conservación.
Al mismo tiempo sucede con la expulsión de vapor caliente, para mantener a una temperatura agradable el ambiente. Como en el caso, de los calentadores de vapor.
Aplicación Industrial
Para procesos industriales, se aplican para bajar las temperaturas de materiales rápidamente y conservarlos. El enfriamiento o calentamiento de aguas para generar la humidificación tiene el mismo objetivo, preservar a una temperatura apropiada el material.
Aplicación en la Industria alimenticia
En la industria de alimentos, este proceso tiene la finalidad de acelerar el procesado de materia prima. Como grandes cámaras de refrigeración para mantener frescos los alimentos, o la humidificación de vapores para el secado de los granos y plantas.
