Centrifugación

La Centrifugación es un proceso mecánico utilizado en diversos ámbitos, donde gracias a una maquina oscilamiento giratorio permite separar solidos de líquidos, o líquidos de líquidos a diferentes densidades sobre una mezcla heterogénea.

¿Qué es centrifugación?

Es un método que utiliza la fuerza centrifuga para separar diferentes elementos de una mezcla heterogénea, con movimientos giratorios.

¿En qué consiste?

Como método de Separación, la centrifugación se utiliza para separar elementos solidos de líquidos, o líquidos de líquidos por densidades. Esta acción se aplica gracias a fuerza gravitacional, que al ejecutarse con la fuerza centrifuga obliga a la materia mas densa a separarse y caer en el fondo de la centrifugadora.

Sirve para separar mezclas en laboratorios y en la industria de la alimentación, limpiar minerales y componentes químicos para su tratamiento en estado de pureza. Son las partículas de las mezclas heterogéneas, que separa la centrifugación de forma efectiva. Ya que las separa por fuerza gravitatoria.

Tipos de centrifugación

Tipos de centrifugación.

Centrifugación diferencial: Este proceso se utiliza en centrifugadoras de uso industrial de grandes proporciones. Ya que separa los componentes de diferentes densidades muy bien marcadas. No sirve para separar pequeñas partículas o moléculas de estado liquido de densidades poco marcadas.

Centrifugación en gradiente de densidad: Este método se utiliza en laboratorios para analizar muestras de componentes de una mezcla liquida con la ayuda de disolventes que permiten la concentración del soluto en la superficie. Pudiendo estudiar y analizar los gradientes de cada capa sedimentada de la muestra bajo energía centrifuga.

Centrifugación zonal: Esta se ejecuta con la medida justa para su análisis. La mezcla se vierte en un alojamiento de gradiente que separa por secciones la mezcla. Luego, se aplica la fuerza centrifuga para que la gravedad empuje la materia mas densa hacia el fondo. Esto debe ser medido previamente, para evitar la sedimentación por completo de todo el componente de la mezcla.

Centrifugación isopícnica: También conocida de equilibrio en gradiente, se aplica en una mezcla con la misma densidad de sedimentación, utilizando la energía centrifuga se logra separar los compuestos que la forman. Muy usado en laboratorios para el estudio del ADN.

3 ejemplos de centrifugación en la vida cotidiana

Las mezclas que se pueden separar por centrifugación pueden ser de solidos – líquidos y de líquidos – líquidos sobre una mezcla heterogénea. Conozcamos algunos ejemplos de la vida cotidiana:

Ejemplos de centrifugación en la vida cotidiana.
  • Centrifugadora de lavar ropa: Nuestra lavadora utiliza la energía centrifuga durante el proceso que lleva el mismo nombre “centrifugación”. Ya que separar por gravedad el liquido agua, de la ropa solida, para separar estas dos mezclas de diferentes densidades muy marcadas.
  • Análisis de sangre: Uno de los exámenes mas comunes es el análisis sanguíneo para detectar cualquier anomalía o desequilibrio de nuestra salud. Para esto los laboratorios utilizan la centrifugación para separar elementos como el plasma para facilitar el análisis.
  • Lavaplatos: nuestra maquina de lavar platos también utiliza de esta energía centrifuga en casa. Para separar el liquido de los solidos para separar la grasa rápidamente de nuestras vajillas por la energía gravitatoria.

Usos y Aplicaciones en la industria

Industria láctea: Se emplea para separar los compuestos de la mezcla entre la leche y sus componentes endurecidos. Mediante la energía centrifuga.

Separación de minerales: La centrifugación es muy usada como uno de los primeros pasos para depurar las impurezas y sedimentos de los minerales mas densos y valiosos.

Industria cervecera: Se aplica en el proceso de tratamiento de la cebada para separar el liquido de las partículas solidas alojadas en el proceso de fermentación.

Laboratorios: También existe la Centrifugación química, un método utilizado en laboratorios para todo tipo de análisis y estudios de mezclas y sustancias. Como el análisis del ADN.

Tratamiento de aguas residuales: El movimiento oscilatorio de la centrifugación sirve para acelerar el proceso de sedimentación en el tratamiento de las aguas residuales.

Características de la centrifugación

  • La centrifugación se basa en la velocidad y radio del centrifugado, también en propiedades como la viscosidad, masa y forma de los sólidos que se quiere separar.
  • El método usado para la centrifugación es la utilización de la fuerza gravitatoria que empuja los solidos y partículas mas densas hacia el fondo.
  • El proceso de centrifugación como método de separación de mezclas solo se aplica para mezclas heterogéneas. Para componentes homogéneos ya es necesario de otros procesos químicos como los disolventes.
  • La centrifugación es un procedimiento mecánico que aplica la fuerza centrifuga para la separación.
  • Con la centrifugación gradiente o por secciones se pueden recopilar muestras y análisis de datos para el estudio científico de una muestra.
  • A mayor tamaño la centrifugadora menos efectiva será para separar partículas pequeñas de diferentes densidades o estados de un liquido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad